¿Por qué necesito un presupuesto?

Fiscal Laboral
/
28 abril 2023
Necessito un pressupost

10 signos de que necesitamos un sistema de presupuesto para nuestro dinero

Mucha gente no sigue un presupuesto por miedo a la restricción que supone crearlo, pero en realidad, un presupuesto no implica restricción. Si te preocupa la restricción, es aún más importante tener un sistema de presupuesto, porque debería permitirnos obtener todo lo que necesitamos y queremos.

Hay ciertos indicadores que nos dicen que debemos probar algo diferente para evitar quedarnos donde estamos. ¿Cuántos de los siguientes indicadores te afectan a ti y al sistema de administración del dinero en tu hogar?

Si respondes SÍ a alguno de estos, descubre por qué un cambio en el sistema monetario sería beneficioso para ti.

CUESTIONARIO RÁPIDO:

  1. ¿Te preguntas dónde van todos tus ingresos?
  2. ¿Solo tienes 1 o 2 cuentas bancarias?
  3. ¿Padeces del Síndrome [1]FOMO y dices que sí a todo?
  4. ¿Sigues esperando para cumplir tus objetivos?
  5. ¿Están tus activos decreciendo o no se están incrementando?
  6. ¿Mantenéis tu o tu pareja los ingresos separados?
  7. ¿Comes fuera de casa más de una vez a la semana?
  8. ¿Gastas tus ingresos y te encuentras esperando a que llegue fin de mes?
  9. ¿Usas la tarjeta de crédito para emergencias y compras de último minuto?
  10. ¿Sigues pagando por compras pasadas?


[1] *Síndrome FOMO

FOMO es una patología psicológica descrita como «una aprensión generalizada de que otros podrían estar teniendo experiencias gratificantes de las cuales uno está ausente». Este tipo de ansiedad social se caracteriza por «un deseo de estar continuamente conectado con lo que otros están haciendo»

Estos 10 indicadores nos muestran cómo un sistema presupuestario puede ayudarte a alcanzar tus objetivos:

1.- FUGA DE INGRESOS

Cuando sigues un presupuesto, sabes exactamente a dónde van tus ingresos porque los asignas y les dices qué hacer antes de que se vayan. Con un presupuesto organizado, conoces qué porcentaje de tus ingresos están destinados a qué. Para empezar, puedes probar con la regla del 50/30/20, que define que tus ingresos estarán destinados en un 50% a necesidades primarias (como el pago de hipoteca/alquiler, comida, transporte, etc.), un 30% a caprichos (como ocio, viajes, ropa, etc.) y un 20% al ahorro. Esta es una manera sencilla de controlar lo que gastas sin que se convierta en una tortura, asegurándote así que cada mes vas a ir ahorrando dinero.

2.- CUENTAS BANCARIAS

Un presupuesto te permite tener una lista de asignaciones para diferentes áreas de gasto manteniéndolo todo separado. Para ello, es necesario tener varias cuentas bancarias para almacenar tu dinero de forma organizada. De lo contrario, no podrás tener una visión clara de tus gastos y de cómo estás progresando hacia tus objetivos. La recomendación es tener una cuenta bancaria para dividir tus ingresos en categorías como ocio y ahorros, y así conocer con precisión cómo están funcionando tus finanzas.

3.- FOMO Y HACER TODO

Un presupuesto te ayuda a saber si estás sufriendo de FOMO (miedo a perderse algo). Si siempre te quedas corto debido a la diversión y al gasto en actividades, significa que no puedes hacer todo y si continúas haciéndolo, otras áreas sufrirán. Es necesario aprender a gestionar esa sensación y saber decir que no. También puedes disfrutar en casa de un buen libro, una película o el descanso. Tus ahorros también lo agradecerán.

4- CUMPLIR OBJETIVOS

Un presupuesto te ayuda a dirigir el dinero hacia tus metas. Evita la necesidad de endeudarte para lograr tus objetivos al prepararte para la compra, sin el riesgo y los costos adicionales que esto implica. El uso de la deuda para lograr algo al instante puede suponer un problema que se prolongue durante años, lo que impide que se logren otros objetivos.

5.- PATRIMONIO NETO

Conocer tu patrimonio neto te permite ver exactamente dónde necesitas mejorar. Estar informado te ayuda a mantenerte responsable con tu presupuesto y te motiva a aumentar tu patrimonio neto con el tiempo y para el futuro.

6.- SEPARACIÓN DE INGRESOS

Un presupuesto familiar indica que, al unir las vidas, también se deben combinar los ingresos para la vida en conjunto. Si no se combinan los ingresos del hogar, esto puede ser una señal de alerta de que puede haber problemas en la relación que deben trabajarse juntos. Es importante asegurarse de trabajar para lograr metas en conjunto, como una vida satisfactoria, una jubilación segura y un legado familiar.

7- COMER FUERA

Un presupuesto puede permitirte salir a comer con frecuencia, pero también te indica si realmente puedes permitirte hacerlo. Salir a comer es un gasto importante que debe controlarse para asegurarte de que tu dinero se utiliza para cubrir tus necesidades y aumentar tu riqueza.

8- GASTAR TODO

Un presupuesto es simplemente una lista que indica dónde debes asignar todos tus ingresos. Es importante asignar los ingresos en la lista y no gastar todo de manera indiscriminada. Si pagas cosas sin seguir la lista, es probable que te sientas frustrado al no lograr tus objetivos, no planificar adecuadamente para el futuro y seguir gastando sin sentido.

9- USO DE TARJETAS DE CRÉDITO

Al seguir un presupuesto, puedes prepararte para emergencias y evitar compras impulsivas que podrían requerir el uso de una tarjeta de crédito. Es recomendable tener un fondo de emergencia de al menos 1000€ para poder cubrir la mayoría de las emergencias domésticas, como reparaciones de electrodomésticos, automóviles o gastos relacionados con la salud personal o de mascotas. Es mejor utilizar tu propio dinero para realizar compras en línea, utilizando una tarjeta de débito en lugar de una tarjeta de crédito.

10- TENER PAGOS POR COMPRAS IMPULSIVAS

Un presupuesto te ayuda a evitar tener que pagar por compras impulsivas anteriores. Cada pago debe ser considerado en tus áreas de gasto y metas previamente establecidas en el presupuesto. Si las compras impulsivas son un problema para ti, considera crear un fondo de gastos impulsivos para cubrir decisiones de gastos de última hora fuera de tu presupuesto.

Newsletter

¡Suscríbete para recibir nuestras últimas actualizaciones en tu bandeja de entrada!

Últimas entradas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies